Gordon Matta-Clark
Anarquitectura y deconstrucción,
o Nueva York como espacio arqueológico
Por Adolfo Vásquez Rocca
Anarquitectura y deconstrucción,
o Nueva York como espacio arqueológico
Por Adolfo Vásquez Rocca
Gordon Matta-Clark artista poliédrico, energético, dinámico, explosivo, extremadamente inteligente e intuitivo, que cuando a finales de los años sesenta irrumpe en la esfera artística de Nueva York, lo hace con los títulos y avales de propiedad de primer beneficiario de la herencia de los años sesenta: pop, minimalismo y conceptualismo.
1.- Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y deconstrucción
Gordon Matta-Clark (Nueva York, 1943-1978), hijo del pintor surrealista chileno Roberto Matta, conocido por sus cuttings, transformaciones de edificios mediante cortes o extracciones de fragmentos, y considerado como uno de los artistas conceptuales más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Estudió arquitectura en la Universidad de Ithaca en el Estado de Nueva York y literatura en París, pero decidió ser artista y no ejercer como arquitecto, pese a todo —y no sin razón— se ha descrito a Gordon Matta-Clark…
Ver la entrada original 1.480 palabras más