EL CLAROSCURO DE LA VERDAD: SLOTERDIJK Y HEIDEGGER.
http://reflexionesmarginales.com/3.0/el-claroscuro-de-la-verdad/
EL CLAROSCURO DE LA VERDAD: SLOTERDIJK Y HEIDEGGER

- Sloterdijk, Peter: (1994) En el mismo barco; ensayo sobre la hiperpolítica, Siruela, Madrid, 2008
- Sloterdijk, Peter: Crítica de la razón cínica, (2 tomos), Ed. Siruela, Madrid, 2003
- Sloterdijk, Peter, (2001) Sin salvación; Tras las huellas de Heidegger, Editorial, Akal, Madrid, 2011.
- Sloterdijk, Peter, En el mundo interior del capital, para una teoría filosófica de la globalización, Siruela, Madrid, 2007.
- Sloterdijk, Peter, Esferas II, Globos, Editorial Siruela, Madrid, 2004
- Sloterdijk, Peter, Esferas III, (1998), Siruela, Madrid, 2004
- Cordua, Carla, Sloterdijk y Heidegger; La recepción filosófica, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2008,
- Farías, Víctor, Heidegger et le nazisme, Verdier, París, 1987.
- Haraway, Donna J., “The Biopolitics of Posmodern Bodies: Determinations of Self in Inmmune System Discourse”, en: Differences, 1, 1, 1989.
- Heidegger, Martin, Ser y Tiempo, Traducción de Jorge Eduardo Rivera. Trotta. Madrid, 2003. (Publicada originalmente por la Editorial Universitaria de Santiago de Chile en 1997).
- Horneffer, R., “Heidegger, guardián del ser”, En Martín Heidegger. Caminos, Ricardo Guerra Tejada y Adriana Yáñez, Coordinadores, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009
- Vattimo, Gianni, Introducción a Heidegger, Editorial Gedisa, Barcelona, 1998
- Vásquez Rocca, Adolfo, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
[2] Peter Sloterdijk, Esferas III, Siruela, Madrid, 2004, p. 218.
[3] Ibídem., p. 428.
[4] Peter Sloterdijk, Crítica de la razón cínica, Siruela, Madrid, 2008, II, p. 604
[5] Carla Cordua, Sloterdijk y Heidegger; La recepción filosófica, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2008, p. 113.
[6] Adolfo Vásquez Rocca, “Sloterdijk y Heidegger. La recepción filosófica. Recensión y estudio crítico”, En UNIVERSITAS © Revista de Filosofía, Derecho y Política, Nº 10, 2009, pp. 151-159. Universidad Carlos III de Madrid. http://universitas.idhbc.es/n10/10-08.pdf
[7] Peter Sloterdijk, Esferas III, Ed. Cit., p. 428.
[8] Ibídem., p. 429.
[9] Adolfo Vásquez Rocca, “Sloterdijk y Heidegger: las Repúblicas del saber, graneros y cultivos de la verdad; sobre la(s) historia(s) de la verdad o ‘economía política de la verdad’”, En ESPIRAL Nº 41 – 2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, Universidad Autónoma de Baja California, México. http://www.revistaespiraltijuana.org/espiral_41/filosofia_adolfo.html
[10] Juan José Garrido Periñán, Ser y Lichtung: Heidegger ante el claro del ser. Desafíos fenomenológicos en torno al claro del ser, Editorial: Liber Factory (España) p. 59
[11] Peter Sloterdijk, Esferas III, ed. Cit. Peter Sloterdijk, Sphären, 1998-2004, III, pp. 80-81 n; cf. Sloterdijk, P. y Peter Weibel: Der ästhetische Imperativ: Schriften zur Kunst, 2007, pp. 396-397.
[12] Peter Sloterdijk, Esferas III, Ed., cit., pp. 176–177
[13] Ibídem, P. 177
[14] Donna J. Haraway, “The Biopolitics of Posmodern Bodies: Determinations of Self in Inmmune System Discourse”, en: Differences, 1, 1, 1989.
[15] M. Heidegger en: W. Schirmacher, Technik und Gelassenheit, Friburgo, 1985, p. 25. Citado por Víctor Farías, Heidegger et le nazisme, Verdier, París, 1987.
[16] Adolfo Vásquez Rocca, “Nietzsche y Sloterdijk; depauperación del nihilismo, posthumanismo y complejidad extrahumana”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 25 | Enero-Junio.2010 (I)
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/25/avrocca.pdf
[17] Peter Sloterdijk, (1994) En el mismo barco; ensayo sobre la hiperpolítica, Siruela, Madrid, 2008, p. 28
[18] Ibídem., p.27 – 29
[19] Ibídem., P. 28.
[20] Peter Sloterdijk, Esferas III, ed., cit. pp. 427-428.
[21] Peter Sloterdijk, Sin salvación; Tras las huellas de Heidegger, Editorial, Akal, Madrid, 2011, p. 93 y siguientes.
[22] Peter Sloterdijk, (1994) En el mismo barco; ensayo sobre la hiperpolítica, Ed., cit., p. 50
[23] Paráfrasis del dictum de El Sofista de Platón según la cual la filosofía ha sido una “lucha de gigantes en torno a la ousía”.
[24] Adolfo Vásquez Rocca, “Sloterdijk y Heidegger; Metáfora de la navegación, Hiperpolítica y Crítica del imaginario filoagrario”, Revista Observaciones Filosóficas.
http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijkyheidegger.htm
[25] Carla Cordua, Sloterdijk y Heidegger; La recepción filosófica, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2008, p. 28.
[26] Adolfo Vásquez Rocca, “Sloterdijk y Heidegger; Metáfora de la navegación, hiperpolítica y crítica del imaginario filoagrario” pp. 99 – 112 , En Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
[27] Peter Sloterdijk, En el mundo interior del capital, para una teoría filosófica de la globalización, Siruela, Madrid, 2007. pp. 60 – 77 (Cap. I.- Parte Sobre el surgimiento del sistema del mundo. 7.- Mundo de agua; Sobre el cambio del elemento rector en la Edad Moderna.)
[28] Peter Sloterdijk, Sin salvación; Tras las huellas de Heidegger, Editorial, Akal, Madrid, 2011, p. 140
[29] Peter Sloterdijk, Esferas III, ed. Cit., p. 327
[30] Ídem.
[31] Peter Sloterdijk, Esferas III, Ed. Cit., p. 328
[32] Gianni Vattimo, Introducción a Heidegger, Editorial Gedisa, Barcelona, 1998, p. 27
[33] La mayoría de los traductores conocen la expresión “traduttore, traditore” que significa “traductor: traidor” y tienen sus propias experiencias personales con las dificultades de la traducción. En italiano suena mejor que en ningún idioma: traduttore, traditore.
[34] Martin Heidegger, Ser y Tiempo, Traducción de Jorge Eduardo Rivera. Trotta. Madrid, 2003. Publicada originalmente por la Editorial Universitaria de Santiago de Chile en 1997.
[35] Se trata de una solución puesta en práctica por muchos traductores de Heidegger desde hace más de dos décadas. Lo hallamos, por ejemplo, en la versión francesa de ‘Ser y tiempo’, debida a François Vezin.
[36] Juan Rodríguez M., “Esplendor y límite de la traducción chilena de “Ser y tiempo”, de Martin Heidegger: Un libro clave del siglo XX”, Artes y Letras, El Mercurio, domingo, 14 de junio de 2015, Quinta edición
[37] Y frente a la objeción de que “estar” parece indicar algo pasaje- ro, debo decir categóricamente que eso es una mera apariencia: los muertos “están” bien muertos, y el pasado “está” definitivamente pasado. Lo que ocurre es que el carácter de actualidad (y también de “actuidad”, como diría Zubiri) es frecuentemente pasajero, y ese carácter es precisamente lo dicho por el verbo “estar”: “estoy cansa- do” significa: “estoy ahora, efectivamente, cansado”; el cansancio, que era una posibilidad se ha hecho actual en mí. Ninguna palabra puede expresar mejor la condición de ser del Dasein que nuestro castellano “estar”. Tanto es así que se ha propuesto traducir “Dasein” por “estar”. El inconveniente de esta traducción es que requeriría explicaciones, y una traducción que requiere explicaciones es una mala traducción. Una cosa es explicar el texto de Heidegger después de haberlo leído, y otra muy diferente, no poder leerlo sin explicaciones.
[38] Jorge Eduardo Rivera, “Sobre mi traducción de ‘Ser y tiempo’”- Onomázein, Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 12 (2005/2): 157-167
[39] Gianni Vattimo, Introducción a Heidegger, Editorial Gedisa, Barcelona, 1998, pp. 28 – 29
[40] Peter Sloterdijk, Esferas III, Ed., cit., pp. 290 y siguientes.
[41] Como señala J. L. Pardo la relación existente entre riqueza y basura, y aunque lo explica hablando de la excesiva riqueza producida por el capitalismo, y por lo tanto la excesiva basura que produce este, bien podríamos usar su ecuación para la verdad, si es que tenemos que estar de acuerdo en que “la verdad tiene un lugar”. Pardo nos dice que basura es aquello que no tiene lugar, aquello que tiene que ser depositado o llevado a otro sitio, a un terreno baldío, a un no-lugar (como lo denomina Marc Auge), o a un lugar-basura, con la esperanza de que eso pueda progresar y desaparecer como lo que actualmente es, basura. Sin embargo, en un mundo donde ya no queda espacio para la basura, en un mundo lleno, ¿dónde trasladar aquello que no tiene lugar aquí?
[42] Ricardo Horneffer, “Heidegger, guardián del ser”, En Martín Heidegger. Caminos, Ricardo Guerra Tejada y Adriana Yáñez, Coordinadores, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, p. 120.
[43] Peter Sloterdijk, Sin salvación, tras las huellas de Heidegger, Ed., cit., p. 100
[44] Peter Sloterdijk, “El hombre operable. Notas sobre el estado ético de la tecnología génica”, Revista Laguna, 14; marzo 2003, p. 16
[45] Peter Sloterdijk, Esferas III, Ed., cit., p. 227
[46] El que quiere encontrar una definición exacta de optimismo la encuentra aquí: optimista es la suposición de que hay tal totalidad abarcante.
[47] Peter Sloterdijk, Esferas II, Globos, Ed., cit., p. 313
[48] Adolfo Vásquez Rocca, Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008.
Contacto
E-mail: adolfovrocca@gmail.com | ||
Skype: Adolfovrocca | ||
Linkedin: linkedin.com/pub/adolfo-vasquez-rocca/25/502/21a |
Adscripción Académica
Universidad Complutense de Madrid
Escuela Matríztica
Multiversidad Mundo Real Edgar Morin
Eastern Mediterranean University – Academia.edu
Multiversidad Mundo Real Edgar Morin
Académico Investigador Postgrado Multiversidad Mundo Real Edgar Morin – Programa de Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo – Centro Mundial de Altos Estudios para la transformación social desde las Ciencias de la Complejidad, la Transdisciplina y el Pensamiento Complejo, 2015.
Tutor Doctoral: Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Líneas de Investigación
Trayectoria Académica
En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la ‘Fundación Hombre y Mundo’ y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México.
Miembro del Consejo Editorial Internacional de la ‘Fundación Ética Mundial‘ de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de ‘Konvergencias‘, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV.
Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de ‘Reflexiones Marginales‘ –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás © , Bogotá, Colombia. Miembro del Consejo Editorial de Ludus Complexus: revista multiversitaria de complejidad, publicación científica del Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo – Multiversidad Edgar Morin. Integrante del Comité científico de Revista Trama Interdisciplinar -Revista do Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Educação, Arte e História da Cultura, Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo – SP, 01302-907, Brasil.
Miembro Cartera de árbitros -dictaminador internacional- de El Ornitorrinco Tachado Revista de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM.
Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern Mediterranean University – Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés – Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d’Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013.
Profesor de Postgrado, Magíster en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013–2014 –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago, Área ‘Filosofía fundamental’ –dirigida por el Dr. Humberto Maturana.
Académico Investigador de Postgrado Multiversidad Mundo Real Edgar Morin; Programa de Doctorado Internacional en Pensamiento Complejo dictado por el Centro Mundial de Altos Estudios para la transformación social desde las Ciencias de la Complejidad, la Transdisciplina y el Pensamiento Complejo, 2015. – Catedrático Pensamiento Contemporáneo UFM, Seminario “Peter Sloterdijk: Del mundo interior del capital al útero social”, IV° Trimestre de 2016, en la M.A. Maestría en Filosofía de la Escuela de Posgrado UFM Universidad Francisco Marroquín, Guatemala.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Biología cultural, contingencia del lenguaje y ontología del explicar; La Emoción en la construcción de la Teoría; Crítica a la pretensión de objetividad en el conocimiento”. (Friedrich Nietzsche, Richard Rorty y Humberto Maturana.), En ROSEBUD – Arts, Critique, Journalism – A Multilingual Magazine, Dublin, Ireland – Year 7º – 2016,
Vásquez Rocca, Adolfo, “Aportes de Schopenhauer a la Psiquiatría moderna. Metafísica de la voluntad, descubrimiento de lo inconsciente y la etiología de las neurosis. Las deudas inconfesables de Freud”, REFLEXIONES MARGINALES, Año 6. Nº 35 – Octubre-Noviembre 2016, ISSN 2007-8501, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Heidegger y Sloterdijk: Provocación de la técnica, claroscuro de la verdad y domesticación del Ser (más allá de la matriz bucólica de la pastoral heideggeriana) “, En Revista Observaciones Filosóficas Nº 22, 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Derrida: Deconstrucción, ‘différence’ y diseminación. Una historia de parásitos, huellas y espectros”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, Nómadas Nº 48 | Julio-Diciembre. 2016, pp. 289 -301.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: De los Pastores del ser al Capitalismo cárnico contemporáneo. Posthumanismo, inmunología general y giro antropotécnico”, Rosebud, Año 6º – Dublin, Irlanda, agosto de 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Cleptocracia Estatal, Economía filantrópico-capitalista y Genealogía del orgullo (Thymos). Debate en torno a la fundamentación democrática de los impuestos”, En EIKASIA N.º 71, Revista de Filosofía, Oviedo, SAF –Sociedad Asturiana de Filosofía– 2016, pp. 167-194. CSIC –Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España.
Vásquez Rocca, Adolfo, “El claroscuro de la verdad: Sloterdijk y Heidegger; observaciones aporéticas en torno a los conceptos de mundo, técnica y verdad”, En REFLEXIONES MARGINALES, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Año 6. Nº 34 – 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Filosofía, suplantada por los libros de autoayuda y el Coaching ontológico”, En Revista Almiar – Margen Cero
– Madrid, ISSN: 1696-4807, III Época Nº 86 – 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Referencias a Nietzsche en la Biografía de Freud por Ernest Jones”, Revista Actas Psicoanalíticas Nº 15 – 2015
Vásquez Rocca. Adolfo, “Aproximación estético-psicótica al Teatro de Marius von Mayenburg: Una relectura desde las nociones de lo siniestro y el modelo atmoterrorista”, En Reflexiones Marginales, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Año 6. Nº 33 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Itinerarios de lo humano al interior de la Filosofía: Entre el Parque humano y las comunidades espaciales ‘aladas’”, Eldiario.com.ar Edición Impresa. Paraná Año CI – N.º 37, 118 – 23 y 24 de Mayo de 2016. Redacción: Buenos Aires – Paraná [ Argentina ]
Vásquez Rocca, Adolfo, “Romanticismo oscuro: De la Literatura Gótica a los Poetas malditos”, En Actas del Seminario –Literatura y Filosofía Contemporánea XVI – 2016, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cantabria –Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Vásquez Rocca, Adolfo, “Byung-Chul Han: Psicopolítica, inconsciente digital y diferencia post–inmunológica”, Reflexiones Marginales, ISSN 2007–8501, Revista de Filosofía UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Año 6. Número 31, Febrero-Marzo 2016, Monográfico: Vitalismo Filosófico.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ludwig Wittgenstein: Notas sobre Estética, Psicoanálisis y Ética” (Mística, Filosofía y Silencio), Revista Margen Cero, Madrid, Nº 85, 2016 – III Época Nº Revista bimestral – ISSN: 1696-4807
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger; Metáfora de la navegación, Hiperpolítica y Crítica del imaginario filoagrario” (Versión ampliada), Revista OBSERVACIONES FILOSÓFICAS – ISSN 0718-3712, Sección Ética y Filosofía, 2016.
Versión original –capítulo de Libro– en Academia.edu– http://xurl.es/878lv
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arthur C. Danto: Simulacros y Posthistoria”, En HOMINES –Revista de Arte y Cultura, marzo de 2016 – MA-739-2004, Málaga, España
Vásquez Rocca, Adolfo, “Wittgenstein: Mística, Filosofía y silencio; Notas sobre Estética, Psicoanálisis y Ética”. (Conference e-learning) – Seminario: ‘Estudios Antropológicos Acerca de lo Divino’, LOGOI Ministries – Cursos FLET Facultad Teológica Latinoamericana, Febrero 2016. En Actas del Seminario
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger; Metáfora de la navegación, Hiperpolítica y Crítica del imaginario filoagrario”, Redazione Rosebud –Critica, Scrittura, Giornalismo– DUBLIN, Ireland, febrero 2016.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arthur C. Danto, Después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte” II, en Revista Almiar, Margen Cero, Madrid – III Época Nº 84 – enero-febrero de 2016. http://www.margencero.com/almiar/arthur-danto-fin-del-arte/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Byung-Chul Han: del viral-immunològic a neuronal-estressant”, Diàlegs revista d’estudis polítics i socials, Vol. 18, Nº. 69, 2015, pp. 15-34, Institut d’Estudis Humanístics, Catalunya. ISSN: 1138-9850.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Freud: Observaciones sobre el Cristianismo y el Psicoanálisis como sistemas rivales de cura”, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa– Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura, Nº 12 © 2015 –Los Nuevos Monstruos–, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Byung-Chul Han: La Sociedad de la Transparencia, Cansancio elocuente y Psicopolítica: De lo viral-inmunológico a lo neuronal-estresante“, En Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712, Sección Filosofía Contemporánea, 2015 (DOAJ).
http://www.observacionesfilosoficas.net/lasociedaddelatransparencia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Handke y Wim Wenders: el lento regreso del sujeto escindido. Sobre los espacios y el fin de las historias”, en Docta 11 – Nar sí sos – Revista de Psicoanálisis, Año 13 – primavera 2015, Revista de Psicoanálisis, Publicación de la Asociación Psicoanalítica de Córdoba, pp. 138 – 151, http://apcweb.com.ar/category/sobre-apc/docta/
Vásquez Rocca, Adolfo, “La cuestión del sujeto: psicopatologías del yo y la transformación biopolítica de la subjetividad”, En Revista NÓMADAS Nº 42 – 2015, ¿Imaginación científica o imposturas de la tecnociencia? Universidad Central, Col. IESCO – Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, Universidad Central, Bogotá, Colombia. / SciELO Citation Index (Thomson Reuters)
Vásquez Rocca, Adolfo, “Baudrillard y Danto: simulacros y políticas del signo después del fin del arte”, en AdVersuS, Revista de Semiótica, Buenos Aires – año XII | Nº 28 – 2015, Instituto Ítalo-Argentino di Ricerca Sociale (IIRS) – ISSN 1669-7588
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Handke y Wim Wenders: el lento regreso del sujeto escindido”, en Reflexiones Marginales, Revista de Filosofía UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Año 5 – Nº 29, 2015, ISSN 2007–8501
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Cine de Raúl Ruiz: Políticas estéticas, ontología de lo fantástico y polisemia visual”, En Noimagen –Centro de Estudios Visuales–, 2015. Santiago [Reedición – Publicado originalmente en Revista Aisthesis 48] http://noimagen.net/pdfs/AdolfoVasquezRocca_01%20.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arthur C. Danto y Baudrillard, Simulacros y Posthistoria, después del fin del arte, cuando todo es arte y nada es arte” En Revista Observaciones Filosóficas Nº 20 – 2015.
Vásquez Rocca, Adolfo, “El pulso de la Filosofía Contemporánea”, en Revista Almiar, Margen Cero, Nº 81 – 2015, Madrid.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Fukuyama: la nueva economía de la ira, el “retorno de la historia” y la situación poscomunista“, TRAMA INTERDISCIPLINAR, São Paulo, Vol 6, Nº 1, p. 48 – 70, jan./abr. (2015) Revista do Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Educação, Arte e História da Cultura
http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/tint/article/download/7948/5264
Vásquez Rocca, Adolfo, “Francisco Varela: Neurofenomenología, enfoque enactivo de la cognición, mentes sin yo y el elusivo fenómeno de la conciencia”, En Revista Observaciones Filosóficas – 2015 – ISSN 0718-3712. http://www.observacionesfilosoficas.net/fvarela-neurofenomenologia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La cuestión del sujeto: neuroplasticidad y transformación. Biopolítica de la subjetividad, hacia un yo neuroquímico”, En Revista NÓMADAS Nº 42 – 2015, Sección monográfica “Promesa y encarnaciones de la tecnociencia”. IESCO, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte –Universidad Central, Colombia. SCIELO Citation Index (Thomson Reuters) ISI (En Prensa).
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Función Terapéutica de la Filosofía y la noción de problema en Wittgenstein” – (Ludwig Wittgenstein Society), En Redazione Rosebud –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno V, DUBLIN, Ireland, Marzo, 2015, http://rinabrundu.com/2015/03/17/la-funcion-terapeutica-de-la-filosofia-y-la-nocion-de-problema-en-wittgenstein/
Versión PDF http://dl.dropboxusercontent.com/u/62941780/Wittgenstein.Filosofia.terapeutica.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Raúl Ruiz: La recta provincia y la invención de Chile”, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Madrid, Revista bimestral – III Época, Nº 79 / 2015, ISSN: 1696-4807, http://www.margencero.com/almiar/raul-ruiz-recta-provincia/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Carl Gustav Jung: Arquetipos, Mística e Inconsciente Colectivo”, (Jung Society – Dublin), En Redazione Rosebud –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno V, DUBLIN, Ireland, Febrero, 2014
http://rinabrundu.com/2015/02/28/carl-gustav-jung-arquetipos-mistica-e-inconsciente-colectivo/
PDF: http://revistadefilosofia.com/60-05.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Psicopolítica, sociedad sitiada y Movimiento de los Indignados: La modernidad líquida y sus parias. Zygmunt Bauman y Edward Snowden”, En Revista Almiar – III Época Nº 76 – 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO, Madrid. http://www.margencero.com/almiar/15m-movimiento-indignados/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Derrida: Deconstrucción, différance y diseminación; una historia de parásitos, huellas y espectros”. En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 19 / 2014 – ISSN 0718-3712. http://www.observacionesfilosoficas.net/derridadeconstruccion.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “William S. Burroughs y Jacques Derrida; Literatura parasitaria y Cultura replicante: Del virus del lenguaje a la psicotopografía del texto”, En ERRANCIA, La palabra Inconclusa, Nº 9 – 2014, Revista de Psicoanálisis, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lógica paraconsistente, paradojas y lecturas parasitarias: Del virus del lenguaje a las lógicas difusas, (Lewis Carroll, B. Russell, K. Gödel y W. S. Burroughs)”, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 58 – 2014, Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Oviedo, España, pp. 41– 64.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Psicopolítica de los bancos de ira, Apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx”, En REFLEXIONES MARGINALES, Nº 22 – 2014, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, ISSN 2007-850 http://reflexionesmarginales.com/3.0/sloterdijk-psicopolitica-de-los-bancos-de-ira-apocalipsis-y-relatos-escatologicos
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche y Freud, negociación, culpa y crueldad: las pulsiones y sus destinos, eros y thanatos (agresividad y destructividad)”, En EIKASIA Nº 57, 2014, Revista de Filosofía, Oviedo, SAF – Sociedad Asturiana de Filosofía – http://revistadefilosofia.com/57-06.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: el retorno de la religión, la lucha de los monoteísmos históricos y el asedio a jerusalén; Psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx“. En Revista Almiar – III Época Nº 75 – 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO, Madrid.
http://www.margencero.com/almiar/sloterdijk-retorno-religion-monoteismos-historicos/
PDF: http://www.margencero.com/articulos/sloterdijk.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: En torno a la crueldad, el sabotaje y la auto-destructividad humana”, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 55 – marzo, 2014 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 73 – 92. http://www.revistadefilosofia.org/55-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Zoología política: Disturbios en el parque humano, cultura de masas y modelo amigable de la sociedad literaria“, En Revista HOMINES –Arte y Cultura– MA-739-2004, Málaga, julio, 2014. http://www.homines.com/palabras/zoologia_politica/index.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: el retorno de la religión, la lucha de los monoteísmos históricos y el asedio a Jerusalén. – Psicopolítica de los Bancos de Ira, Apocalipsis y relatos escatológicos; del Fundamentalismo Islámico a los espectros de Marx“, en En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – July 2014. http://rinabrundu.com/2014/07/06/sloterdijk-el-retorno-de-la-religion-la-lucha-de-los-monoteismos-historicos-y-el-asedio-a-jerusalem/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad; Crueldad, neurosis y civilización“,
En ERRANCIA, La palabra Inconclusa, Nº 8 – 2014, Revista de Psicoanálisis, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/polieticas_2.html
PDF: http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/PDFS_1/TEXTO%20POLIETICAS%202%20ERRANCIA%208.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lo que Alicia vio al otro lado del Espejo; Modelos para armar mundos. paradojas y lógica paraconsistente“, Almiar, MARGEN CERO, Madrid, Revista bimestral – III Época, Nº 74 – 2014 – ISSN: 1696-4807. http://www.margencero.com/almiar/alicia-otro-lado-del-espejo/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Zoología Política: Disturbios en el Parque Humano, Cultura de Masas y el modelo amigable de la Sociedad Literaria”, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Madrid, III Época – Nº 73 marzo–abril, 2014. http://www.margencero.com/almiar/zoologia-politica-cultura-de-masas/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Constitución Psico-inmunitaria de la naturaleza humana, Ciencia Zoológica y Ciencia Pneumática; Deriva biotecnológica e historia espiritual de la criatura”, En Academia.edu, Manuscritos Transversales, 2014, pp. 45–66; y Cuaderno de Materiales, ISSN: 1139-4382, Universidad Complutense de Madrid, Nº 26, 2014. https://dl.dropboxusercontent.com/u/62941780/Sloterdijk%20CdM25%20.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Foucault; ‘Los Anormales’, una genealogía de lo monstruoso. Apuntes para una Historiografía de la locura”, En ROSEBUD – Critica, Scrittura, Giornalismo – Anno IV – mayo I 2014, Dublin, Ireland. http://rinabrundu.com/2014/05/10/foucault-los-anormales-una-genealogia-de-lo-monstruoso-apuntes-para-una-historiografia-de-la-locura/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, Eros y Thanatos (agresividad y destructividad)”, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 17 – 2013 – 2014, ISSN 0718-3712, http://www.observacionesfilosoficas.net/nietzscheyfreud-negociacionculpaycrueldad.htm
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/37/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: El animal acrobático, prácticas antropotécnicas y diseño de lo humano”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, NÓMADAS. Nº 39 | Julio-Diciembre, 2013 (I) pp. 100-125
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/39/adolfovrocca_es.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, ” Foucault; ‘Los Anormales’, una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 – 420
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 – 2013 (I), pp. 427 – 457
http://www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, REVISTA DE ANTROPOLOGÍA EXPERIMENTAL, Nº 13, 2013 – pp. 323-340 – ISSN: 1578-4282, UNIVERSIDAD DE JAÉN (España).
http://www.ujaen.es/huesped/rae/articulos2013/21vasquez13.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Celo de Dios, neo-expresionismo islámico y política exterior norteamericana”, EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 53 – diciembre, 2013 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 23 – 40.
http://www.revistadefilosofia.com/53-02.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: En torno a la crueldad, el sabotaje y la auto-destructividad humana”, En Revista Almiar –Margen Cero– Nº 71 | noviembre-diciembre 2013, Madrid.
http://www.margencero.com/almiar/vasquez-rocca-freud-y-kafka/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Antropotécnicas y Homo immunologicus; o la autoplastia como espacio auto operativo, endo-retórico y socio-inmunitario”, En ERRANCIA, La palabra Inconclusa, Nº 7 – 2013, Revista de Psicoanálisis, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v7/PDFS_1/ERRANCIA%207%20-LITORALES%2010.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Antropotécnicas y Homo immunologicus; o la Autoplastia como espacio auto-operativo, endo-retórico y socio-inmunitario”, En Revista Observaciones Filosóficas – ISSN 0718-3712 – Nº 15 / 2012 – 2013
http://www.observacionesfilosoficas.net/petersloterdijk-antropotecnicas.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Facebook; del desprecio de las masas a ‘la sabiduría de las multitudes’”, En HOMINES, Portal de Arte y Cultura, Málaga, 2013. http://www.homines.com/palabras/facebook_desprecio_masas/index.htm#nota1
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 – 2013 (I), pp. 459 – 490
http://www.theoria.eu/nomadas/35/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”, En La lámpara de Diógenes, Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números 24 y 25, Vol. 13 – enero-junio – julio-diciembre 2012-2013, pp. 127 – 140
http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/24/127.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen-Abstract: “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana”, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 – Mayo 2013 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, Abstract
http://www.revistadefilosofia.com/49-02r.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana“, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 49 – Mayo 2013 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 47-76
http://www.revistadefilosofia.com/49-02.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Individualismo, Modernidad Líquida y Desilusión Hipermoderna: De Bauman a Sloterdijk”, En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – marzo, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-…
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos“, Reedición en ROSEBUD – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, abril, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/03/31/filosofia-la-posmodernidad-nuevo-regimen-de-verdad-violencia…
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Cine de Raúl Ruiz: Políticas Estéticas, Ontología de lo Fantástico y Polisemia Visual“, Re-edición en CINEMATOGRAFÍA, Estudios sobre Cine, Dossier, 2013.
http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/el-cine-de-raul-ruiz-politicas-esteticas-ontologia-de-…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Los límites de la Medicina crítica, encarnizamiento terapéutico y concepto de muerte clínica”, en Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral – III Época Nº 68 / marzo – abril 2013, Madrid.
http://www.margencero.com/almiar/limites-medicina-concepto-muerte-clinica/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk; Ensayos de intoxicación voluntaria e inmunología especulativa“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 14 – 2013 – ISSN 0718-3712
http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijkensayosdeintoxicacion.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, En ROSEBUD – Redazione –Critica, Scrittura, Giornalismo– Facoltà di Lettere e Filosofia, Cagliari, Italia, junio, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/06/23/peter-sloterdijk-experimentos-con-uno-mismo-ensayos-de-into…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana”, Artículo –paper– Proyecto de Investigación –CNIC– Consejo Nacional de Ciencia – THEORIA – UCM+Madrid. En Revista Observaciones Filosóficas, ISSN 0718-3712, Sección Documentos: 2013 Url: http://www.observacionesfilosoficas.net/download/Peter-sloterdijk-experimentos-con-uno-mismo.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk; Psicopolítica, Globalización y Mundo interior del Capital“, En Escáner Cultural – Revista de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias, Santiago- [Re-Edición 2013], Paper y Conferencia en el IV Congreso Internacional y VII Nacional de Filosofía del Derecho, Ética y Política, Organizado por la Facultad de Filosofía, de Derecho y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) de la Universidad Libre en Colombia, y la Facultad de Derecho del Centro Universitário Newton Paiva en Bello Horizonte – Brasil, 22, 23 y 24 de abril de 2013, Programa del Congreso – http://revista.escaner.cl/node/1987
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sartre; teoría fenomenológica de las emociones, existencialismo y conciencia posicional del mundo“, Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral – III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid.
http://www.margencero.com/almiar/sartre-existencialismo-y-conciencia-del-mundo/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundo“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre. 2012-2013 (II) pp. 339-351
http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Escena en Foucault: La Arquitectura como modo de organización Política“, En Manuscritos Transversales © 2013 –Archivo Curso (1989) de Historia de los Sistemas de Pensamiento– UCM.
http://www.robertexto.com/archivo1/escena_foucault.htm#%281%29
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus“, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral – III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid. 1ª Parte: http://www.margencero.com/almiar/arte-conceptual-duchamp-beuys-vasquez-rocca/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus“, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Revista bimestral – III Época Nº 69 / mayo-junio 2013, Madrid. 2ª Parte: http://www.margencero.com/almiar/arte-conceptual-postconceptual-duchamp-beuys-fluxus-cage/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 2012-2013 (II) pp. 315-338
http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo“, En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – mayo, 2013
http://rinabrundu.com/2013/05/05/sloterdijk-y-heidegger-normas-para-el-parque-zoologico-temati…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: la comuna exhalada, hacia una filosofía de la levedad“, En ESPIRAL Revista de Cultura y Pensamiento contemporáneo, Nº 44 – 2013, Universidad de Guadalajara, México.
http://www.revistaespiral.org/espiral_44/filosofia_adolfo.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antropología del Cuerpo y Medicina crítica: Del encarnizamiento terapéutico al concepto de muerte clínica; jugando a ser dioses”, En ROSEBUD – Critica, scrittura, giornalismo online – Anno III, DUBLIN, IRELAND, julio, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/07/07/antropologia-del-cuerpo-y-medicina-critica-del-encarnizamien…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: De la voluntad de poder a la voluntad de ficción. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario”, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa –Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura–, Nº 6 – 2013, Monográfico: ‘El sentido del síntoma en el porvenir de lo real y el Psicoanálisis’ –Litorales– Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v6/litorales_9.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontotecnología del Cuerpo en Jean-Luc Nancy y Sloterdijk; Alteridad, subjetivación y apostasía de los órganos“, En ROSEBUD – Critica, scrittura, giornalismo online – Anno III, DUBLIN, IRELAND, agosto, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/08/10/ontotecnologia-del-cuerpo-en-jean-luc-nancy-y-sloterdijk-alte…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, En ARTEFACTO -Pensamientos sobre la Técnica- UBA, abril, 2013
http://www.revista-artefacto.com.ar/pdf_textos/84.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: La Comuna Exhalada, hacia una Filosofía de la levedad. La Escena Originaria de la tradición judeocristiana: La creación del hombre”, En Espiral Nº 44 – 2013, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, BC. México.
http://www.revistaespiral.org/espiral_44/filosofia_adolfo.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: De la voluntad de ficción a la voluntad de poder; Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario”, En ROSEBUD – Critica, scrittura, giornalismo online – Anno III, DUBLIN, IRELAND, Septiembre, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/09/04/nietzsche-de-la-voluntad-de-ficcion-a-la-voluntad-de-poder-apr…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nicanor Parra: Antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la Antipoesía al lenguaje del Artefacto“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)] pp. 213 – 231
http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 2012 (II) pp. 315-338
http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211 http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos“, En Almiar, MARGEN CERO, Madrid, mayo, 2012, http://www.margencero.com/almiar/arte-galeria/
Versión ampliada, de la Publicación original: Vásquez Rocca, Adolfo, “El arte abandona la galería ¿Adónde va? En torno a Beuys y la reconstrucción del Museo como proyecto ilustrado”, DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk y Walter Benjamin; Air Conditioning en el Mundo interior del Capital“, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 25 – ISSN 1885-5679 – SAF -Sociedad Asturiana de Filosofía, Oviedo, España, pp. 25-38. Archivo: Academia.edu paper: http://www.academia.edu/1614097/Peter_Sloterdijk_y_Walter_Benjamin_Air_Conditioning_en_el_Mundo_…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: Crueldad, Neurosis y Civilización”, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa– Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura, Nº 3 © 2012, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/PDFS_1/TEXTO%20POLIETICAS%202%20ERRANCIA%208.pdf
En Poliéticas del Cuerpo: http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/polieticas_2.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lucian Freud; Tras los pliegues de la carne, una aproximación al retrato psicológico”, En SOCIETARTS, Nº 1, Vol. I –Enero – Abril, 2012, Revista de Artes y Humanidades –Escuela de Artes– Universidad Autónoma de Baja California, UABC, México.
http://societarts.com/pdf/Lucian+Freud
Vásquez Rocca. Adolfo, “Peter Sloterdijk; del pesimismo metodológico al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas”, En KONVERGENCIAS Filosofía y Culturas en Diálogo, ISSN 1669-9092 , Año IV, Nº 15 Segundo Cuatrimestre, ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Buenos Aires, pp. 84 – 92
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2310343&orden=119707&info=link
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antipoesía y deconstrucción; Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica“, En Archivos del Departamento de Literatura – Universidad de Extremadura, 2012.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes “, en KONVERGENCIAS Literatura, Nº 7 – 2008, Capital Federal, Argentina, pp. 62-74. Re-edición en Manuscritos 2012. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2572644&orden=154145&info=link
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nicanor Parra: Antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la Antipoesía al lenguaje del Artefacto“, Homenaje con motivo del premio Cervantes 2011, En Almiar, MARGEN CERO, Miembro Fundador de A.R.D.E. Asociación de Revistas Digitales de España; Madrid; ISSN: 1695-4807. Madrid, enero, 2012
http://www.margencero.com/almiar/nicanor-parra-antipoemas-antipoesia/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y Deconstrucción“, SINFONÍA CAÓTICA, 2012, Originalmente en Escaner Cultural Nº 107, Santiago.
http://sinfonicacaotica.blogspot.com/2012/10/adolfo-vasquez-rocca-gordon-matta-clark.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes“, en KONVERGENCIAS Literatura, Buenos Aires. Re-editado en Manuscritos Transversales, Valparaíso, 2012
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antonioni; El cine de la incomunicación. Réquiem por la modernidad“, En CINEMATOGRAFÍA (R) Estudios sobre Cine, Valparaíso, WordPress, octubre, 2009.
http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/antonioni-el-cine-de-la-incomunicacion-requiem-por-la-modernidad/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Has de cambiar tu vida; prácticas antropotécnicas y constitución inmunitaria de la naturaleza humana“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.doaj.org/doaj?func=abstract&id=1160879&recNo=11&toc=1&uiLanguage=en
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Género Bowie: Andrógino, New romantic y Glam-rock”, Sección Cultural ‘Mujer’, La Tercera, Periódico, Santiago, 2012.
http://mujer.latercera.cl/2012/02/26/01/contenido/19_3278_9.shtml
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea“, En Revista LA LÁMPARA DE DIÓGENES, Año 12, números 22 y 23, Volumen 12 ISSN: 1870-4662; BUAP – MEX – PHILOSOPHER’S INDEX – 2012
http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/22/165.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría ‘licuar’ las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk” Paper de Adolfo Vásquez Rocca; En TENDENCIAS 21 Revista Asociada al Capítulo Español del Club de Roma, al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de Ingeniería de España.
http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontología y Fenomenología del Cuerpo en Jean-Luc Nancy: los nuevos escenarios de la corporeidad y la apostasía de los órganos“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La crisis de la noción de sujeto y las psicopatologías del yo“, En Revista ESPIRAL Nº 38 – 2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, México.
http://www.revistaespiral.org/espiral_38/filosofia_adolfo.html
Adolfo Vásquez Rocca, “Jean-Luc Nancy: Téchne de los cuerpos y apostasía de los organos; El intruso, ajenidad y reconocimiento“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría ‘licuar’ las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– citando op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk” Paper de Adolfo Vásquez Rocca en Margen Cero; En TENDENCIAS 21 Revista Asociada al Capítulo Español del Club de Roma, al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de Ingeniería de España.
http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Jean Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real“, En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X Número 22, 2012 – http://www.arqchile.cl/baudrillard.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Valor Cognoscitivo de la Ficción o la Experiencia Estética como Simulación Gnoseológica: de Duchamp a Feyerabend“, En ESPIRAL Nº 39, Revista de Pensamiento y Cultura Contemporánea, Tijuana, México
http://www.revistaespiral.org/espiral_39/filosofia_adolfo.html
Vásquez Rocca, Adolfo, Artículo Conferencia: “Del ‘Humanismo’ de Sartre al ‘Anti-humanismo’ de Heidegger“, Encuentro Interdepartamental en torno a la Crisis de Fin de Siglo. Aspectos de la Identidad Europea. Paraninfo Facultad de Filosofía y filología, Universidad Complutense de Madrid, 2012. En Manuscritos Transversales ©, UCM, 2012.
http://www.slideshare.net/AdolfoVasquezRocca/del-humanismo-de-sartre-al-antihumanismo-de-heidegger…
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Futuro de la Universidad Pública y la Crisis de la Educación en Chile”. En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X Número 22, 2012 – Sección PEP Publicación Educación Pública.
http://www.arqchile.cl/publicacion_educacion_publica.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lógica Paraconsistentente, Mundos Posibles y Ficciones Narrativas. La Ficción como campo de proyección de la Experiencia”, Reedición Ampliada en Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid, Post-scriptum de A Parte Rei, 2012.
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez38.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo” En Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Complutense de Madrid | 32 (2011.4) NÓMADAS. 32 – Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.academia.edu/1614355/_Sloterdijk_y_Heidegger_Normas_para_el_Parque_Zoologico-Tematico_…
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Valerija Kelava by Yelena Yemchuk US Elle
Ciclo Filósofos Contemporáneos
Capítulo: 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA
Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
Canal + Revista Observaciones Filosóficashttp://youtu.be/pZDoCEg8myw
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. CRÍTICO CULTURAL E ICONOCLASTA
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University – Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
Adolfo Vásquez Rocca
Vásquez Rocca, Adolfo, “Individualismo, Modernidad Líquida y Desilusión Hipermoderna: De Bauman a Sloterdijk”, En “Redazione Rosebud” –Critica, Scrittura, Giornalismo– Anno III, DUBLIN, IRELAND, – marzo, 2013.
http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-hipermoderna-de-bauman-a-sloterdijk/
Filosofía como teoría erótica. Entrevista a Adolfo Vásquez Rocca
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Moda en la Postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno ‘fashion’”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 11 | Enero-Junio, 2005, pp. [169-176]
http://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
Valerija Kelava by Yelena Yemchuk US Elle
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/37/adolfovrocca.pdf
http://www.replica21.com/archivo/articulos/u_v/542_vazquez_abandono.html
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo: “LO ABYECTO Y MONSTRUOSO EN EL ARTE DE VANGUARDIA”, En ESCÁNER CULTURAL, Revista de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias, Santiago, año 8, Nº 87, 2006. http://www.escaner.cl/escaner87/transversales.html
Ciclo Filósofos Contemporáneos
Capítulo: 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA
Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
Canal + Revista Observaciones Filosóficas
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
La modernidad líquida —como categoría sociológica— es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez —propuesta por Bauman— intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones.
El amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, se reduce al vínculo sin rostro que ofrece la Web. Surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante —incierta— y cada vez más imprevisible, es la decadencia del Estado del bienestar.
La modernidad líquida es un tiempo sin certezas, donde los hombres que lucharon durante la Ilustración por poder obtener libertades civiles y deshacerse de la tradición, se encuentran ahora con la obligación de ser libres asumiendo los miedos y angustias existenciales que tal libertad comporta; la cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro.
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. FILÓSOFO Y CRÍTICO CULTURAL
Ciclo FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: Canal OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
Capítulo 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-hipermoderna-de-bauman-a-sloterdijk/
Capítulo 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. FILÓSOFO Y CRÍTICO CULTURAL
http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-hipermoderna-de-bauman-a-sloterdijk/
Zygmunt Bauman Por Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
CANAL OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
VÍDEO Capítulo 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA Dr. Adolfo Vásquez Rocca CANAL + OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
VÍDEO 2.0: ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
Adolfo Vásquez Rocca D.Phil
Ciclo FILÓSOFOS CONTEMPORÁNEOS
CANAL + REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
Dirección AudioVisual: Andrés Vásquez López
Universidad de Valparaíso
Ver:
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
Zygmunt Bauman Por Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
CANAL OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
Canal – Revista Observaciones Filosóficas
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
La modernidad líquida —como categoría sociológica— es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez —propuesta por Bauman— intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones.
El amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, se reduce al vínculo sin rostro que ofrece la Web. Surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante —incierta— y cada vez más imprevisible, es la decadencia del Estado del bienestar.
La modernidad líquida es un tiempo sin certezas, donde los hombres que lucharon durante la Ilustración por poder obtener libertades civiles y deshacerse de la tradición, se encuentran ahora con la obligación de ser libres asumiendo los miedos y angustias existenciales que tal libertad comporta; la cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro.
ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
Capítulo: 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA
Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
Canal + Revista Observaciones Filosóficas
La modernidad líquida —como categoría sociológica— es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberalización de los mercados. La metáfora de la liquidez —propuesta por Bauman— intenta también dar cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones.
El amor se hace flotante, sin responsabilidad hacia el otro, se reduce al vínculo sin rostro que ofrece la Web. Surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante —incierta— y cada vez más imprevisible, es la decadencia del Estado del bienestar.
La modernidad líquida es un tiempo sin certezas, donde los hombres que lucharon durante la Ilustración por poder obtener libertades civiles y deshacerse de la tradición, se encuentran ahora con la obligación de ser libres asumiendo los miedos y angustias existenciales que tal libertad comporta; la cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro.
Ciclo FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: Canal OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Dialnet
Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Dialnet
Doctor en Filosofía
Director de Revista Observaciones Filosóficas
Academia.edu: emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
Eastern Mediterranean University
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
Linkedin: linkedin.com/pub/adolfo-vasquez-rocca/25/502/21a
Adolfo Vasquez Rocca – Universidad Complutense de Madrid
Adscripción Académica
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University – Academia.edu
Trayectoria Académica
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV, mención Filosofía Contemporánea y Estética.
Profesor de Postgrado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Profesor de Antropología y Estética en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrés Bello UNAB. Profesor de la Escuela de Periodismo, Profesor Adjunto Escuela de Psicología y de la Facultad de Arquitectura UNAB Santiago. Profesor PEL Programa Especial de Licenciatura en Diseño, UNAB – DUOC UC.
En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la ‘Fundación Hombre y Mundo’ y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en México.
Miembro del Consejo Editorial Internacional de la ‘Fundación Ética Mundial‘ de México. Director del Consejo Consultivo Internacional de ‘Konvergencias‘, Revista de Filosofía y Culturas en Diálogo, Argentina. Miembro del Consejo Editorial Internacional de Revista Praxis. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional UNA, Costa Rica. Miembro del Conselho Editorial da Humanidades em Revista, Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil y del Cuerpo Editorial de Sophia –Revista de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador–. –Secretario Ejecutivo de Revista Philosophica PUCV.
Asesor Consultivo de Enfocarte –Revista de Arte y Literatura– Cataluña / Gijón, Asturias, España. –Miembro del Consejo Editorial Internacional de ‘Reflexiones Marginales‘ –Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM. –Editor Asociado de Societarts, Revista de artes y humanidades, adscrita a la Universidad Autónoma de Baja California. –Miembro del Comité Editorial de International Journal of Safety and Security in Tourism and Hospitality, publicación científica de la Universidad de Palermo. –Miembro Titular del Consejo Editorial Internacional de Errancia, Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura –UNAM– Universidad Nacional Autónoma de México. –Miembro del Consejo Editorial de Revista “Campos en Ciencias Sociales”, Universidad Santo Tomás © , Bogotá, Colombia.
Miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) con sede en Bruselas, Bélgica. Director de Revista Observaciones Filosóficas. Profesor visitante en la Maestría en Filosofía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. – Profesor visitante Florida Christian University USA y Profesor Asociado al Grupo Theoria – Proyecto europeo de Investigaciones de Postgrado –UCM. Eastern Mediterranean University – Academia.edu. Académico Investigador de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad Andrés Bello. –Investigador Asociado y Profesor adjunto de la Escuela Matríztica de Santiago –dirigida por el Dr. Humberto Maturana. Consultor Experto del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (CNIC)– Artista conceptual. Crítico de Arte. Ha publicado el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. Invitado especial a la International Conference de la Trienal de Arquitectura de Lisboa | Lisbon Architecture Triennale 2011. Traducido al Francés – Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d’Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012. Profesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor 2013 – 2014.
Capítulo 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
http://rinabrundu.com/2013/03/23/filosofia-individualismo-y-modernidad-liquida-y-desilusion-hipermoderna-de-bauman-a-sloterdijk/
VÍDEO Capítulo 2.0- ZYGMUNT BAUMAN; MODERNIDAD LÍQUIDA Y FRAGILIDAD HUMANA
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA D.Phil
Zygmunt Bauman Por Adolfo Vásquez Rocca D.Phil.
CANAL OBSERVACIONES FILOSÓFICAS
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA PH.D. FILÓSOFO Y CRÍTICO CULTURAL
http://youtu.be/pZDoCEg8myw
Adolfo Vasquez Rocca | Universidad Complutense de Madrid
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo
PUBLICACIONES
Publicaciones Internacionales Catalogadas en DIALNET Directorio de Publicaciones Científicas Hispanoamericanas
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1053859
Publications Scientific
http://de.scientificcommons.org/adolfo_v%C3%A1squez_rocca
Biblioteket og Aarhus Universitet, Denmark | Det Humanistiske Fakultet
http://www.statsbiblioteket.dk/
BIBLIOTECA UNI>ERSIA – Unesco – CSIC
http://biblioteca.universia.net/search.do?q=Adolfo+V%C3%A1squez+Rocca
http://emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
Revistas Científicas Complutenses
Directorio de recursos digitales – Ministerio de Cultura, España
Biblioteca Asociación Filosófica UI
http://www.uruguaypiensa.org.uy/categoria_144_1_1.html
Eastern Mediterranean University – Academia.edu
http://emui.academia.edu/AdolfoVasquezRocca
Publicaciones Indexadas en la Revista Complutense – Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas UCM+Madrid – Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Dr. Adolfo Vásquez Rocca – Filosofía Contemporánea Investigación: Peter Sloterdijk
Philosophy & Art: Pinterests Design
https://pinterest.com/adolfovrocca/
ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA PH.D. – CURRICULUM ACADÉMICO ABREVIADO
http://www.linkedin.com/pub/adolfo-vasquez-rocca/25/502/21a
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo
Libro: Peter Sloterdijk; Esferas, helada cósmica y políticas de climatización, Colección Novatores, Nº 28, Editorial de la Institución Alfons el Magnànim (IAM), Valencia, España, 2008. 221 páginas | I.S.B.N.: 978-84-7822-523-1
‘LE NÉANT DANS LA PENSÉE CONTEMPORAINE‘ ,
Publications du Centre Français d’Iconologie Comparée CFIC , , ISBN: 978-2-35424-151-3 , Bès Editions , París, © 2012 ,
– VV.AA., VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, Antologado y Traducido al Francés – Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: Le Néant Dans la Pensée Contemporaine . Publications du Centre Français d’Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012
INVESTIGACIÓN:
2009 – 2010
Proyecto de Investigación N° DI-10-09/JM – UNAB
“Ontología de las distancias en Sloterdijk, hacia una teoría antropotécnica de las comunicaciones”.
Dirección de Investigación, Universidad Andrés Bello – Fondo Jorge Millas 2009, Facultad de Humanidades y Educación UNAB
2011 – 2012
– Proyecto de Investigación N° DI-08-11/JM – UNAB
– Proyecto de Investigación: “Ontología del cuerpo en la Filosofía de Jean Luc Nancy, Biopolítica, Alteridad y Estética de la Enfermedad”.
Dirección General de Investigación y Desarrollo, (VRID) – Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB
Fondo Jorge Millas 2011 – 2012, Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Andrés Bello
Asistente de Investigación:
Mag. Susanna Bozzetto: Universitat de Barcelona – Màster en Pensament Contemporani – Máster en Edición de Textos
Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Director de Revista Observaciones Filosóficas: Revista de Filosofía Contemporánea
ADOLFO VAŚQUEZ ROCCA PH.D. TRAYECTORÍA ACADÉMICA
Philosophy and Art By Adolfo Vásquez Rocca PHD.
http://www.danoex.net/adolfovasquezrocca.html
Grunge (sometimes referred to as the Seattle sound) is a subgenre of alternative rock that emerged during the mid-1980s in the American state of Washington, particularly in the Seattle area. Inspired byhardcore punk, heavy metal, and indie rock, grunge is generally characterized by heavily distorted electric guitars, contrasting song dynamics, and apathetic or angst-filled lyrics. The grunge aesthetic is stripped-down compared to other forms of rock music, and many grunge musicians were noted for their unkempt appearances and rejection of theatrics.
The early grunge movement coalesced around Seattle independent record label Sub Pop in the late 1980s. Grunge became commercially successful in the first half of the 1990s, due mainly to the release ofNirvana’s Nevermind and Pearl Jam’s Ten. The success of these bands boosted the popularity of alternative rock and made grunge the most popular form of hard rock music at the time. However, many grunge bands were uncomfortable with this popularity. Although most grunge bands had disbanded or faded from view by the late 1990s, their influence continues to affect modern rock music.
Dr. Adolfo Vásquez Rocca
I have been very into the “body art”/performance work of Rebecca Horn and Ann Hamilton lately. I can’t believe I only just found out about them.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/
Vásquez Rocca, Adolfo, La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno “fashion”; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
NÓMADAS. 11 – .2005. Revista Crítica UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Vásquez Rocca, Adolfo, LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD. DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO “FASHION”; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/
Vásquez Rocca, Adolfo, La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno “fashion”; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
NÓMADAS. 11 – .2005. Revista Crítica UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
(Fuente: sevenrule)
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/
Vásquez Rocca, Adolfo, La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno “fashion”; En NÓMADAS. 11 | Enero-Junio.2005. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
https://www.ucm.es/info/nomadas/11/avrocca2.htm
NÓMADAS. 11 – .2005. Revista Crítica UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Revista de Filosofía Contemporánea, con secciones dedicadas a la Ética, Filosofía de la Ciencia, Antropología. Dr.
ADOLFO VASQUEZ ROCCA Ph.D
http://kunstbegriff.files.wordpress.com/2014/07/644cd-img_1737.jpg?w=518&h=640
GORDON MATTA-CLARK; ANARQUITECTURA Y DECONSTRUCCIÓN Por Adolfo Vásquez Rocca
[…] La casa es así un dispositivo de memoria, extrae de cada habitante sus pensamientos inconscientes y les da cuerpo: entidades fantasmáticas nacidas de los recuerdos, que resurgen en el presente, y que se producen como un intento de vincularnos a ella, de acercarnos. Pero la memoria le ha sido enajenada. Los edificios son entidades fijas en la mente de la mayoría. La idea de un espacio mutable es tabú […]
– ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA – Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y deconstrucción o Nueva York como espacio arqueológico contemporáneo, Revista MARGEN CERO
https://www.margencero.com/articulos/new/gordon_matta_clark.htm
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y Deconstrucción”, En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X Número 8, 2008
https://www.arqchile.cl/publicacion_anarquitectura.htm
http://reflexionesmarginales.com/3.0/category/26-historia-y-verdad/26-articulos/
Ver ↓
ARTÍCULOS
<http://reflexionesmarginales.com/3.0/category/26-historia-y-verdad/26-articulos/>
Editorial
http://reflexionesmarginales.com/3.0/
Año 4, número 22.
Agosto-Septiembre 2014
Historia y Verdad
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “Sloterdijk: Psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del Fundamentalismo islámico a los espectros de Marx”, Reflexiones Marginales Nº 22 – 2014, UNAM, México ↓
http://reflexionesmarginales.com/3.0/sloterdijk-psicopolitica-de-los-bancos-de-ira-apocalipsis-y-relatos-escatologicos-del-fundamentalismo-islamico-a-los-espectros-de-marx/
SLOTERDIJK: PSICOPOLÍTICA DE LOS BANCOS DE IRA, APOCALIPSIS Y RELATOS ESCATOLÓGICOS; DEL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO A LOS ESPECTROS DE MARX. Dr. Adolfo Vásquez Rocca
(via Sloterdijk: psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx | Reflexiones Marginales)
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Andrés Bello UNAB
Universidad Complutense de Madrid
Eastern Mediterranean University – Academia.edu
E-mail: adolfovrocca@gmail.com
– Ver todas las publicaciones de ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA →
(2014)
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche y Freud, negociación, culpa y crueldad: las pulsiones y sus destinos, eros y thanatos (agresividad y destructividad)”, En EIKASIA Nº 57, 2014, Revista de Filosofía, Oviedo, SAF – Sociedad Asturiana de Filosofía.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: el retorno de la religión, la lucha de los monoteísmos históricos y el asedio a jerusalén; Psicopolítica de los bancos de ira, apocalipsis y relatos escatológicos; del fundamentalismo islámico a los espectros de Marx“. En Revista Almiar – III Época Nº 75 – 2014, ISSN: 1696-4807, MARGEN CERO, Madrid.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: En torno a la crueldad, el sabotaje y la auto-destructividad humana”, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 55 – marzo, 2014 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 73 – 92.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Zoología Política: Disturbios en el Parque Humano, Cultura de Masas y el modelo amigable de la Sociedad Literaria”, En Revista Almiar, MARGEN CERO, Madrid, III Época – Nº 73 marzo–abril, 2014.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Constitución Psico-inmunitaria de la naturaleza humana, Ciencia Zoológica y Ciencia Pneumática; Deriva biotecnológica e historia espiritual de la criatura”, En Academia.edu, Manuscritos Transversales, 2014, pp. 45–66; y Cuaderno de Materiales, ISSN: 1139-4382, Universidad Complutense de Madrid, Nº 26, 2014.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Arte Conceptual y Posconceptual. La idea como arte: Duchamp, Beuys, Cage y Fluxus“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 37 | Enero-Junio 2013 (I), pp. 100 – 130.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: El animal acrobático, prácticas antropotécnicas y diseño de lo humano”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, NÓMADAS. Nº 39 | Julio-Diciembre, 2013 (I) pp. 100-125.
Vásquez Rocca, Adolfo, ” Foucault; ‘Los Anormales’, una Genealogía de lo Monstruoso; Apuntes para una Historiografía de la Locura.”, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, —NÓMADAS. Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 – 420
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 – 2013 (I), pp. 427 – 457
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo. Ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psicoinmunitaria de la naturaleza humana”, REVISTA DE ANTROPOLOGÍA EXPERIMENTAL, Nº 13, 2013 – pp. 323-340 – ISSN: 1578-4282, UNIVERSIDAD DE JAÉN (España).
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Celo de Dios, neo-expresionismo islámico y política exterior norteamericana”, EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 53 – diciembre, 2013 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 23 – 40.
ARTE POSTHUMANO Y FILOSOFÍA HETERODXA Por ADOLFO VASQUEZ ROCCA
http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: De la voluntad de ficción al pathos de la verdad. Aproximación estético-epistemológica a la concepción biológica de lo literario“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre 2012 (II) pp. 315-338
http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Diálogo de Exiliados, Cine y Políticas estéticas en latinoamérica: Raúl Ruiz, Territorios, Ontología de lo fantástico y Polisemia visual“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid UCM, Nº MONOGRÁFICO [Nº Especial: América Latina (2012)], pp. 187 – 211 http://www.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Arte abandona la galería, ¿adónde va?; De la Crítica de Arte al negocio del arte como sistema de celos“, En Almiar, MARGEN CERO, Madrid, mayo, 2012, http://www.margencero.com/almiar/arte-galeria/
Versión ampliada, de la Publicación original: Vásquez Rocca, Adolfo, “El arte abandona la galería ¿Adónde va? En torno a Beuys y la reconstrucción del Museo como proyecto ilustrado”, DEBAT’S Nº 101 – 108, pp. 19-26, Revista trimestral editada por la Institució Alfons el Magnànim, Valencia, España.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk y Walter Benjamin; Air Conditioning en el Mundo interior del Capital“, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 25 – ISSN 1885-5679 – SAF -Sociedad Asturiana de Filosofía, Oviedo, España, pp. 25-38. Archivo: Academia.edu paper: http://www.academia.edu/1614097/Peter_Sloterdijk_y_Walter_Benjamin_Air_Conditioning_en_el_Mundo_…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Freud y Kafka: Criminales por sentimiento de culpabilidad: Crueldad, Neurosis y Civilización”, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa– Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura, Nº 3 © 2012, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/PDFS_1/TEXTO%20POLIETICAS%202%20ERRANCIA%208.pdf
En Poliéticas del Cuerpo: http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v8/polieticas_2.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lucian Freud; Tras los pliegues de la carne, una aproximación al retrato psicológico”, En SOCIETARTS, Nº 1, Vol. I –Enero – Abril, 2012, Revista de Artes y Humanidades –Escuela de Artes– Universidad Autónoma de Baja California, UABC, México.
http://societarts.com/pdf/Lucian+Freud
Vásquez Rocca. Adolfo, “Peter Sloterdijk; del pesimismo metodológico al cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas”, En KONVERGENCIAS Filosofía y Culturas en Diálogo, ISSN 1669-9092 , Año IV, Nº 15 Segundo Cuatrimestre, ADEFYC Asociación de Estudios Filosóficos y Culturales, Buenos Aires, pp. 84 – 92
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2310343&orden=119707&info=link
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antipoesía y deconstrucción; Parra, artefactos dramáticos y recuperación del habla empírica“, En Archivos del Departamento de Literatura – Universidad de Extremadura, 2012.
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes “, en KONVERGENCIAS Literatura, Nº 7 – 2008, Capital Federal, Argentina, pp. 62-74. Re-edición en Manuscritos 2012. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2572644&orden=154145&info=link
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nicanor Parra: Antipoemas, parodias y lenguajes híbridos. De la Antipoesía al lenguaje del Artefacto“, Homenaje con motivo del premio Cervantes 2011, En Almiar, MARGEN CERO, Miembro Fundador de A.R.D.E. Asociación de Revistas Digitales de España; Madrid; ISSN: 1695-4807. Madrid, enero, 2012
http://www.margencero.com/almiar/nicanor-parra-antipoemas-antipoesia/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Gordon Matta-Clark; Anarquitectura y Deconstrucción“, SINFONÍA CAÓTICA, 2012, Originalmente en Escaner Cultural Nº 107, Santiago.
http://sinfonicacaotica.blogspot.com/2012/10/adolfo-vasquez-rocca-gordon-matta-clark.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ernst Jünger: Tempestades de acero o la entrada en escena de los titanes“, en KONVERGENCIAS Literatura, Buenos Aires. Re-editado en Manuscritos Transversales, Valparaíso, 2012
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antonioni; El cine de la incomunicación. Réquiem por la modernidad“, En CINEMATOGRAFÍA (R) Estudios sobre Cine, Valparaíso, WordPress, octubre, 2009.
http://cinemagrafia.wordpress.com/articulos/antonioni-el-cine-de-la-incomunicacion-requiem-por-la-modernidad/
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Has de cambiar tu vida; prácticas antropotécnicas y constitución inmunitaria de la naturaleza humana“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.doaj.org/doaj?func=abstract&id=1160879&recNo=11&toc=1&uiLanguage=en
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Género Bowie: Andrógino, New romantic y Glam-rock”, Sección Cultural ‘Mujer’, La Tercera, Periódico, Santiago, 2012.
http://mujer.latercera.cl/2012/02/26/01/contenido/19_3278_9.shtml
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk; secretos bizarros de Freud, discretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea“, En Revista LA LÁMPARA DE DIÓGENES, Año 12, números 22 y 23, Volumen 12 ISSN: 1870-4662; BUAP – MEX – PHILOSOPHER’S INDEX – 2012
http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/22/165.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría ‘licuar’ las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk” Paper de Adolfo Vásquez Rocca; En TENDENCIAS 21 Revista Asociada al Capítulo Español del Club de Roma, al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de Ingeniería de España.
http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontología y Fenomenología del Cuerpo en Jean-Luc Nancy: los nuevos escenarios de la corporeidad y la apostasía de los órganos“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La crisis de la noción de sujeto y las psicopatologías del yo“, En Revista ESPIRAL Nº 38 – 2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, México.
http://www.revistaespiral.org/espiral_38/filosofia_adolfo.html
Adolfo Vásquez Rocca, “Jean-Luc Nancy: Téchne de los cuerpos y apostasía de los organos; El intruso, ajenidad y reconocimiento“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 11 – 2012 – ISSN 0718-3712 Filosofía Contemporánea – http://www.observacionesfilosoficas.net/ontologiayfenomenologia.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Modernidad Líquida podría ‘licuar’ las religiones”, por Leandro Sequeiros –Universidad de Sevilla– citando op. cit. “Modernidad líquida y fragilidad humana; de Zygmunt Bauman a Sloterdijk” Paper de Adolfo Vásquez Rocca en Margen Cero; En TENDENCIAS 21 Revista Asociada al Capítulo Español del Club de Roma, al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense +Madrid y al Instituto de Ingeniería de España.
http://www.tendencias21.net/La-modernidad-liquida-podria-licuar-las-religiones_a12121.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Jean Baudrillard; de la metástasis de la imagen a la incautación de lo real“, En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X Número 22, 2012 – http://www.arqchile.cl/baudrillard.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Valor Cognoscitivo de la Ficción o la Experiencia Estética como Simulación Gnoseológica: de Duchamp a Feyerabend“, En ESPIRAL Nº 39, Revista de Pensamiento y Cultura Contemporánea, Tijuana, México
http://www.revistaespiral.org/espiral_39/filosofia_adolfo.html
Vásquez Rocca, Adolfo, Artículo Conferencia: “Del ‘Humanismo’ de Sartre al ‘Anti-humanismo’ de Heidegger“, Encuentro Interdepartamental en torno a la Crisis de Fin de Siglo. Aspectos de la Identidad Europea. Paraninfo Facultad de Filosofía y filología, Universidad Complutense de Madrid, 2012. En Manuscritos Transversales ©, UCM, 2012.
http://www.slideshare.net/AdolfoVasquezRocca/del-humanismo-de-sartre-al-antihumanismo-de-heidegger…
Vásquez Rocca, Adolfo, “El Futuro de la Universidad Pública y la Crisis de la Educación en Chile”. En ARQCHILE.CL ©, Portal Latinoamericano de Arquitectura, ISSN 0718-431X, Concepción, ISSN 0718-431X Número 22, 2012 – Sección PEP Publicación Educación Pública.
http://www.arqchile.cl/publicacion_educacion_publica.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Lógica Paraconsistentente, Mundos Posibles y Ficciones Narrativas. La Ficción como campo de proyección de la Experiencia”, Reedición Ampliada en Revista de la Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid, Post-scriptum de A Parte Rei, 2012.
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez38.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger: Normas para el Parque Zoológico-Temático Humano, Culturas Post-Humanísticas y Capitalismo Cárnico Contemporáneo” En Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Complutense de Madrid | 32 (2011.4) NÓMADAS. 32 – Julio-Diciembre. 2011 (II), pp. [102-125]
http://www.academia.edu/1614355/_Sloterdijk_y_Heidegger_Normas_para_el_Parque_Zoologico-Tematico_…
VV.AA., Vásquez Rocca, Adolfo, Del Arco Carabias, Javier PHD. – Université Paris X Nanterre, “Sloterdijk Espumas: De la masa líquida a la masa espumosa: el advenimiento del temor”; sobre textos de Sloterdijk y Bauman y reflexiones de Adolfo Vásquez Rocca, En TENDENCIAS 21 –Revista Asociada al Capítulo español del Club de Roma y al Master en Bioinformática de la Universidad Complutense de Madrid–; y al Instituto de Ingeniería de España, Sección: Filosofía de la Ciencia y Tecnología ISSN 2174-6850
http://www.tendencias21.net/biofilosofia/De-la-masa-liquida-a-la-masa-espumosa-el-advenimiento-del-…
Vásquez Rocca, Adolfo, “Poética del Ajedrez; Composición y escritos tácticos”, En Revista Almiar, MARGEN CERO ©, Madrid 2012, Revista Fundadora de la Asociación de Revistas Culturales de España, http://www.margencero.com/articulos/articulos2/poetica_ajedrez.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sartre: Teoría fenomenológica de las emociones. Existencialismo y conciencia posicional del mundo“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 36 | Julio-Diciembre. 2012 (II) pp. 339-351
http://www.theoria.eu/nomadas/36/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, ‘LE NÉANT DANS LA PENSÉE CONTEMPORAINE‘, Livre, Bès Editions , París, © 2012
Publications du Centre Français d’Iconologie Comparée CFIC, Bès Editions , París, © 2012, ISBN: 978-2-35424-151-3
Antologado y Traducido al Francés – Publicado en la sección Architecture de la Anthologie: “Le Néant Dans la Pensée Contemporaine“, Bès Editions © 2012
Vásquez Rocca, Adolfo, “La crisis de las Vanguardias Artísticas y el debate modernidad – postmodernidad”, En, NÓMADAS Nº Especial –Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº Especial , pp. 259 – 272
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/12/avrocca2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Fotografía y las formas del olvido; del furor de la imagen al frenesí de lo real”, En Revista Almiar, MARGEN CERO © , Madrid 2012, Revista Fundadora de la Asociación de Revistas Digitales de España. http://www.margencero.com/articulos/articulos2/foto_olvido.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Individualismo, modernidad líquida y terrorismo hipermoderno; de Bauman a Sloterdijk“, En ERRANCIA, La Palabra Inconclusa– Revista de Psicoanálisis, Teoría Crítica y Cultura, Nº 3 © 2012, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v3/errancia_3.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk y Heidegger: las Repúblicas del saber, graneros y cultivos de la verdad; sobre la(s) historia(s) de la verdad o ‘economía política de la verdad’”, En Espiral Nº 41 – 2012, Revista de Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Tijuana, BC. México.
http://www.revistaespiral.org/espiral_41/filosofia_adolfo.html
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontología del cuerpo y estética de la enfermedad en Jean–Luc Nancy; de la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos“, En EIKASIA, Revista de Filosofía, Nº 44 – Mayo 2012- ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 59-84.
http://www.revistadefilosofia.com/44-04.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: de la voluntad de poder a la voluntad de ficción como postulado epistemológico”, En Revista NÓMADAS Nº 37 – 2012, pp. 41 – 53, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte –Universidad Central, Colombia.
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4052835.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Facebook; del desprecio de las masas a la «sabiduría de las multitudes»“, En Revista Almiar – Nº 66 – 2012 – MARGEN CERO, Madrid, http://www.margencero.com/almiar/facebook-desprecio-masas/
Vásquez Rocca, Adolfo, “En torno al diseño de lo humano en Sloterdijk: De la ontotecnología a las fuentes filosóficas del posthumanismo”, En La lámpara de Diógenes, Revista de Filosofía, BUAP, Año 13, Números 24 y 25, Vol. 13 – enero-junio 2012 – julio-diciembre 2012, pp. 127 – 140
http://www.ldiogenes.buap.mx/revistas/24/127.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Has de cambiar tu vida; prácticas antropotécnicas y constitución inmunitaria de la naturaleza humana“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijk-hasdecambiartuvida.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen/Abstract: “Nietzsche: de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación estético‐epistemológica a la concepción biológica de lo literario“, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 – Noviembre 2012 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 31 – 32
http://www.revistadefilosofia.com/46-02r.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Nietzsche: de la voluntad de ficción al pathos de la verdad; aproximación estético‐epistemológica a la concepción biológica de lo literario“, En EIKASIA, Revista de la Sociedad Asturiana de Filosofía SAF, Nº 46 – Noviembre 2012 – ISSN 1885-5679 – Oviedo, España, pp. 33 – 44.
http://www.revistadefilosofia.com/46-02.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Neuroglobalización, estresores y prácticas psico-inmunológicas“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 – 2013 (I), pp. 427 – 457
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/35/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y constitución psico-inmunitaria de la naturaleza humana“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nómadas Nº 35 | Julio-Diciembre.2012 – 2013 (I), pp. 459 – 490 http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/35/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, Resumen/Abstract: “Sobre el concepto de antropotécnica en Peter Sloterdijk y la constitución inmunitaria de la naturaleza humana“, En Revista Observaciones Filosóficas – Nº 13 – 2012 – ISSN 0718-3712 – http://www.observacionesfilosoficas.net/sloterdijk-hasdecambiartuvida.htm
Vásquez Rocca, Adolfo, “Foucault: ‘Los Anormales’; una Genealogía de los Monstruoso. Apuntes para una Historiagrafía de la Locura“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 403 – 420
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Ontología del Cuerpo y estética de la enfermedad en Jean-Luc Nancy: De la téchne de los cuerpos a la apostasía de los órganos“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, Nº 34 – 2012 (2), pp. 421-445
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/34/adolfovrocca_2.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Peter Sloterdijk: Experimentos con uno mismo; Ensayos de intoxicación voluntaria e inmunología especulativa”, En Revista Observaciones Filosóficas ISSN 0718-3712 –ROF– 2012, y Directorio DOAJ – Directory of Open Access Journals – Lund University, Suecia.
http://www.doaj.org/doaj?func=fulltext&aId=1320292
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo
“GENIALIDAD, MELANCOLÍA Y DELITO; LA ÉPOCA CRIMINAL DE LO MONSTRUOSO –ENTRE HEIDEGGER Y SLOTERDIJK”.
VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo
II.-
Las representaciones demoníacas en el arte y Los peligros del paganismo
Beelzebub: Auge y caida de un dios
El pasaje más conocido es el del rey Ozías del Antiguo Testamento, que tuvo una caida fatal desde la ventana. Debido a sus graves heridas temió por su vida y mandó a sus súbditos a que fueran a consultar al oráculo de Beelzebub, al que se le ofrecían sacrificios humanos con vistas a que predijera el futuro, y por tanto su templo y debido al calor, se llenaba de moscas. Para otros autores el término popular de Señor de las Moscas se debe a que se le invocaba como protector de las plagas de este insecto sobre las cosechas que debían ser muy numerosas. En cualquier caso el insecto no estaba bien visto en estas religiones orientales, así la civilización persa practicante de la religión mazdeísta de carácter dualista, decía que el principio del mal Ormuz, asimilable al demonio cristiano, adoptaba la forma de mosca para aparecer en la tierra. Etimológicamente Beelzebub resulta de la deformación de Baal, término que significa dios o señor, adorado en un templo o gran estancia: zabul; santuario que se supone estaba en Accaron ciudad antigua de Palestina.
Los peligros del paganismo
-ARAGONÉS ESTELLA, Mª E.; “La influencia de la mitología clásica en la elaboración del demonio románico: Su estudio a través de ejemplos navarros” en III Congreso de Historia de Navarra, Pamplona, 1998 (Actas en CD-ROM)
Vásquez Rocca, Adolfo, International-conference “Psicopolítica en Sloterdijk y Virilio; El vértigo de la sobremodernidad; ciudades del pánico y turismo etnográfico”. En © TRIENAL DE ARQUITECTURA DE LISBOA | LISBON ARCHITECTURE TRIENNALE 15 – 16 de Enero, 2011. http://www.trienaldelisboa.com/en/international-conference
– Dr. Adolfo Vásquez Rocca: II Parte International Conference – Lisboa Architecture Triennale, 2011 – III Parte International Conference En ‘TOAD TRIPPERS’ – Revista de Arte y Arquitectura Contemporánea, January 2011
Vásquez Rocca, Adolfo, “La Posmodernidad. Nuevo régimen de verdad, violencia metafísica y fin de los metarrelatos“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS. 29 | Enero-Junio, 2011 (I), pp. 285-300
http://www.ucm.es/info/nomadas/29/avrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “Antipsiquiatría: Deconsctrucción del concepto de enfermedad mental y crítica de la ‘razón psiquiátrica’“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS Nº (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp. 321-338 http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca.pdf
Vásquez Rocca, Adolfo, “El artista como dictador social o el político como escenógrafo“, En NÓMADAS, Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas – Universidad Complutense de Madrid, NÓMADAS Nº (I) 31 | Julio-Diciembre 2011, pp. 369-386
http://www.ucm.es/info/nomadas/31/adolfovasquezrocca_3.pdf